Impactos: 5
Objetivo General: Con en este curso podrás adquirir los conocimientos necesarios para poder formar y comunicar aprendizajes a personas adultas.
Contenidos principales:Módulo 1: El aprendizaje por competencias en el marco de la capacitación.
- ¿Qué significa aprender?
- El proceso de enseñanza -aprendizaje.
- Elementos y factores que intervienen en el aprendizaje.
- La capacitación en el marco de la formación basada en competencias.
- ¿Cómo aprenden los adultos?
- El formador/ facilitador:
- Competencias que deben desarrollar los facilitadores.
- Funciones del facilitador.
- Cualidades del facilitador.
- Relación con los participantes.
- Estilos de enseñanza.
Módulo 2: La comunicación.
- Tipos de comunicación.
- Elementos y proceso de la comunicación.
- Barreras en la comunicación.
- Comunicación verbal y no verbal.
- ¿Cómo ser un facilitador efectivo en la comunicación?
- Empatía y asertividad.
- Retroalimentación.
- Escucha activa.
- La comunicación a través de las TIC´s:
- Comunicación asincrónica
- Comunicación sincrónica
- La motivación.
- Importancia de la motivación en la formación.
- Clasificación de motivación según necesidades.
- Ciclo de la motivación.
- Motivación y aprendizaje.
- Estrategias de motivación.
Módulo 3: Diseño de la Formación.
- Análisis de necesidades.
- Programación didáctica.
- Contexto de intervención formativa y población objetivo.
- Objetivos:
- Definición
- Objetivo general o competencia del curso.
- Aprendizajes esperados u objetivos de aprendizaje
- Formulación y norma de redacción
-
- Aspectos para tener en cuenta como formadores.
- Secuenciación de contenidos y coherencia.
- Métodos para el aprendizaje:
- Clasificación de métodos
- Técnicas didácticas.
- Recursos materiales:
- Materiales e insumos
- Infraestructura
- Equipos y herramientas
- Evaluación:
- Tipos de evaluación
- Criterios de evaluación.
- Instrumentos de evaluación.
- Herramientas de evaluación.
- Matriz Didáctica (Planificación)
Módulo 4: Eligiendo una metodología.
- Estrategias metodológicas.
- Concepto y clasificación.
- Aspectos para tomar en cuenta.
- Comportamiento y estilo didáctico del formador/ facilitador.
- Modalidades de formación.
- Presencial
- A Distancia
- E-learning:
- TIC-TAC
- Papel del formador.
- Materiales y recursos didácticos.
- Elaboración de materiales:
- Materiales gráficos.
- Materiales multimedia
- Materiales en Aula Virtual.
- Utilización de recursos didácticos con adultos:
- Clasificación y elección.
Módulo 5: Evaluación y calidad en la formación.
- Diseño de la evaluación:
- Actividades de evaluación
- Soporte documental de la evidencia evaluativa.
- Instrumentos de evaluación.
- Niveles referenciales de evaluación.
- Calidad en la formación.
- Necesidad de actualización en la labor docente.
- El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
- Las acciones tutoriales E-learning
Modalidad:
- E-learning (sincrónica y/o asincrónica)
- Presencial
Certificación:
La certificación será entregada a las participantes que hayan aprobado el curso, una vez finalizada la capacitación. El certificado será entregado de manera virtual, mediante correo electrónico a cada persona. Cada certificado debe contener:
- Nombre curso
- Nombre y RUT participante
- Fecha de realización
- Duración del curso
- Logo Entidad Capacitadora
- Timbre y firma del centro de formación
Para inscripciones o consultas:
- Teléfonos: +56944525865/ (2) 232450067
- Correo: contacto@fundacionchileva.cl /gerencia@fundacionchileva.cl