Impactos: 42
Objetivo General:
Aplicar los lineamientos entregados por el Decreto de Evaluación 67/2018, en un contexto de evaluación de proceso, contribuyendo a monitorear el plan de enseñanza-aprendizaje a través del análisis de datos obtenidos de la evaluación formativa y sumativa de los estudiantes.
Contenidos principales:Módulo 1: Decreto 67/ 2018 de evaluación, calificación y promoción escolar. Marco para la buena enseñanza y bases curriculares.
- Fundamentos del Decreto 67/2018.
- Bases curriculares y marco de la buena enseñanza.
- Evaluación como proceso o suceso:
- Características de la evaluación.
- Principios y definiciones que orientan la evaluación en el aula.
- Diferencias entre evaluación, calificación y medición.
- Evaluación diagnóstica, formativa y sumativa en la planificación. Su integración:
- Cómo potenciar la evaluación formativa.
- Pilares éticos del proceso de evaluación.
Módulo 2: Evaluación del aprendizaje y para el aprendizaje.
- Evaluación auténtica.
- Principios de la evaluación auténtica:
- Coherente con las teorías educativas actuales.
- Fortalecimiento de la autonomía.
- Fortalecimiento de la equidad educativa.
- Proceso colaborativo.
- Fortalezas y debilidades del proceso evaluativo.
- Valoración del error
- Ciclo evaluación formativa
- Prácticas recomendadas en
- el enfoque de evaluación auténtica:
- Resolución de problemas.
- Retroalimentación y sus tipologías.
- Emisión de juicios.
- Toma de decisiones.
Módulo 3: El estudiante en el proceso de evaluación y aplicación del decreto 67.
- Evaluación formativa y sumativa
- El proceso de evaluación
- El estudiante como actor de su propio aprendizaje.
- Desarrollo de autonomía y trabajo conjunto
- Auto evaluación y evaluación entre pares.
- El error como herramienta de aprendizaje
- Ambientes de aprendizaje
Módulo 4: Procedimientos e instrumentos evaluativos.
- Diferencias entre procedimientos e instrumentos.
- Procedimientos e instrumentos para evaluar desempeños en situaciones auténticas.
- Construcción de instrumentos de evaluación.
- Procedimiento e instrumentos evaluativos:
- Escalas de apreciación.
- Rúbricas.
- Pruebas formativas.
- Listas de cotejo.
- Pruebas
- Elaboración de indicadores.
- Elaboración de tabla de especificaciones e indicadores de evaluación.
- Análisis de información.
- Ámbitos taxonómicos del conocimiento:
- Taxonomíade Bloom
- Taxonomíade Krathwohl
- Taxonomía de Anderson
Módulo 5: Aprendizaje basado en datos.
- Datos necesarios para el aprendizaje.
- Organización e interpretación de los datos para el aprendizaje
- Utilización de datos en la planificación de clases.
- Utilización de datos en la construcción de instrumentos de evaluación formativa y sumativa.
Módulo 6: Uso de la información que entrega la evaluación.
- Información de la evaluación y gestión pedagógica.
- Estrategias para el análisis e interpretación de resultados.
- Retroalimentación al evaluado:
- Importancia de la retroalimentación.
- ¿Qué es la retroalimentación efectiva?
- ¿Para qué y cómo retroalimentar?
- Escala de la retroalimentación como medio de aprendizaje.
- Mitos y realidades de la retroalimentación.
Modalidad:
- E-learning (sincrónica y/o asincrónica)
- Presencial
Certificación:
La certificación será entregada a las participantes que hayan aprobado el curso, una vez finalizada la capacitación. El certificado será entregado de manera virtual, mediante correo electrónico a cada persona. Cada certificado debe contener:
- Nombre curso
- Nombre y RUT participante
- Fecha de realización
- Duración del curso
- Logo Entidad Capacitadora
- Timbre y firma del centro de formación
Para inscripciones o consultas:
- Teléfonos: +56944525865 / (2) 232450067
- Correo: contacto@fundacionchileva.cl