Impactos: 50
Programa
Objetivo General: Este curso se ha elaborado con el propósito de capacitar a todo profesional y funcionario ligado al área de Recursos Humanos y Capacitación, con el único fin de proporcionales todos los contenidos teóricos y prácticos que les permitirán conocer y manejar los beneficios y herramientas que actualmente ofrece la normativa que rige el proceso de capacitación en Chile, aprendiendo a optimizar el uso y operación de los beneficios tributarios establecidos para la capacitación, especialmente los ligados al Comité Bipartito de Capacitación.
Contenidos principales:MÓDULO I: SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EL INCENTIVO DE LA FRANQUICIA TRIBUTARIA
- Sistema nacional de capacitación
- Marco legal
- Definiciones
- Actores del Sistema
- La Capacitación
- Definición
- Aspectos Generales
- Modalidades o Categorías: Ejecución, Instrucción y Comunicación
- Financiamiento de la Capacitación
- Franquicia Tributaria: consideraciones y cálculo
- Beneficio tributario adicional: Comité Bipartito
- Otros beneficios del Sistema acogidos al beneficio de la Franquicia Tributaria para la Capacitación: DNC, Unidad de Capacitación y gastos de Viáticos y Traslados
MÓDULO II: PROCESO OPERATIVOS ASOCIADOS AL USO DE LA FRANQUICIA TRIBUTARIA PARA LA CAPACITACIÓN
- Comunicación de las actividades de capacitación y de evaluación y certificación de competencias laborales
- Modalidades
- Plazos y requisitos
- Desarrollo de las Actividades
- Registro de asistencia y evaluación
- Información de cambios
- Rechazo a imputación a franquicia tributaria
- Infracciones y multas
- Liquidación de actividades de capacitación y de evaluación y certificación de competencias laborales
- Modalidades
- Plazos y requisitos
- Autorización de viáticos y traslados a imputar a la franquicia tributaria
- Proceso final para la visación de la inversión anual a cargo de la franquicia tributaria para capacitación: Certificado de Liquidación.
Modalidad:
- E-learning (sincrónica y/o asincrónica)
- Presencial
Certificación:
La certificación será entregada a las participantes que hayan aprobado el curso, una vez finalizada la capacitación. El certificado será entregado de manera virtual, mediante correo electrónico a cada persona y/o contraparte colegio. Cada certificado debe contener:
- Nombre curso
- Nombre y RUT participante
- Fecha de realización
- Duración del curso
- Logos (Sostenedor y Entidad Capacitadora)
- Timbre y firma del centro de formación
Para inscripciones o consultas:
- Teléfonos: +56944525865/ (2) 232450067
- Correos: contacto@fundacionchileva.cl /encap@encap.cl